La música es una pasión y una vocación. Pero quienes quieren llegar a lo más alto también saben que supone mucho estudio y sacrificio. La mayoría de las personas que acaban siendo músicos profesionales comenzaron con sus instrumentos de niños y realizaron toda su carrera en el conservatorio, especializándose luego en aquellos puntos en los que ven que pueden enfocar sus carreras.
Algunos acuden al conservatorio superior y se especializan en un instrumento concreto. A partir de ahí, luchan por entrar en las mejores orquestas y comenzar una carrera como intérpretes. Otros, deciden que lo suyo no es solo tocar, sino que quieren estudiar todo lo referente a la música, su historia y sus particularidades. Y se especializan realizando un grado en musicología.
Los directores de orquesta también han seguido una rama concreta en lo que se refiere a la música y, esto mismo, sucede en los casos en los que el músico quiere especializarse en componer. Es más, en componer para el cine realizando un Grado en Composición de Músicas Contemporáneas Madrid.
Puede parecer chocante que exista un grado tan especializado, ¿acaso no puede hacer música para una película cualquier músico compositor? En teoría sí, y hay excelentes compositores para cine que en su momento realizaron otras especialidades. Pero la música en el cine tiene unas características propias que es muy importante conocer bien para poder llegar a hacer trabajos de alta calidad en el mundo del celuloide.
Si desde un principio tienes claro que las bandas sonoras de película son lo que realmente te hace sentir algo especial y que tu sueño sería llegar a crear las tuyas propias, este grado sería el camino a seguir ya que no solo se aprende a componer música, sino también se aprende el lenguaje del cine y sus características propias.
No solo el cine necesita de compositores, la televisión también. Y el poner música a películas o series para la televisión puede ser también una opción para quienes quieren abrirse un camino en este terreno. De hecho, hay compositores que se han especializado en series y que, si bien su nombre no es tan conocido por el gran público como el de los grandes compositores de cine, a nivel profesional tienen todo el reconocimiento y el prestigio.
Para otros, la televisión es el primer paso para llegar al cine. Aunque también se puede llegar a través de otros caminos, como son las producciones independientes a las que puede resultar más fácil acceder para, algún día, conseguir estar al frente de la banda sonora de una gran producción.