28 septiembre, 2023

Principales destinos que visitar en las Rías Baixas

El itinerario turístico de las Rías Baixas quizá sea uno de los más diversos y atractivos desde el punto de vista gastronómico, cultural e histórico. Son muchos los destinos que justifican una visita: parajes isleños, playas ocultas, templos centenarios y localidades que atraen con intensidad al visitante nacional y extranjero.

 

Al visitar sur de las rias baixas, por ejemplo, el público turista nunca deja pasar la oportunidad de desplazarse hasta las islas Cíes, situadas dentro del Parque Natural marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas. Se componen de tres islas con parajes y costas de aspecto virgen, por las escasas poblaciones que ocuparon su territorio en el pasado. Se ubica aquí la playa de Rodas, célebre desde que el diario The Guardian la nombrase como la mejor del mundo.

 

Otro destino isleño que no suele faltar en el itinerario de ningún viajero es Sálvora. Esta isla, de tintes más románticos y aventureros que las de Ons por haber servido de refugio a piratas del siglo XIX, esconde una gran riqueza de flora y de fauna, además de numerosas leyendas que sin duda despertarán el interés de los turistas.

 

Aunque las Rías Baixas cuentan con numerosas playas, las de la Península del Morrazo muestran un atractivo especial. En concreto, pueden visitarse las de Lapamán, Menduiña, Portocelo y Mogor, todas de innegable belleza y poseedoras de características únicas.

 

El patrimonio histórico de las Rías Baixas hablan con voz elocuente en el Monasterio de Oia, un templo del siglo XII que alberga obras de estilo románico, gótico y barroco. De igual forma, un viaje al Castelo de Soutomaior resulta indispensable para cualquier viajero con inquietudes culturales.

 

Para alojarse al término de la jornada, Vigo y Cambados son opciones excelentes, pero los más aventureros no dejarán pasar la ocasión de descubrir Baiona, municipio que presume de ser uno de los más turísticos de las Rías Baixas, sede del Castillo de Monterreal, el Faro Silleiro, la Virxe da Rocha o el icónico Hotel Carabela la Pinta.