28 septiembre, 2023

Mejores formas de llegar a las Islas Cíes

Dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas encuentra su sitio uno de los archipiélagos más bellos del litoral gallego, las Islas Cíes, tres joyas isleñas (Monteagudo, Faro y San Martiño) que cautivan cada año a miles de viajeros de todos los rincones.

 

Sin embargo, las Islas Cíes plantean una complicación no menor al público turista: su acceso está restringido a la vía marítima. Las salidas y entradas se producen por este medio, con la problemática añadida de un cupo máximo establecido para evitar daños a la biodiversidad de las Cíes.

 

Con toda probabilidad, la oferta de barcos y naviera cangas islas cies es una de las más amplias del territorio. Pero este municipio de la provincia de Pontevedra no es el único punto de la costa del que parten barcos que conectan las Cíes con el resto de Galicia. También pueden reservarse en Vigo, Baiona, Sanxenxo o Portonovo, por mencionar otras de las opciones más demandadas.

 

Se estima que las navieras de Vigo y de Cangas poseen las tarifas más competitivas, de alrededor de 20 euros, dado que la travesía es más corta desde estos municipios. En puntos como Sanxenxo y Portonovo, el preci puede ascender a 30 euros. Aunque no es un precio elevado, deberá tenerse en cuenta en familias y grupos numerosos. Los horarios y disponibilidades también varían en función de dónde se ubique la naviera, en Cangas, Vigo, Sanxenxo o Portonovo.

 

La autorización expedida por la Xunta de Galicia es un requisito necesario para acceder a las Islas Cíes. Se recomienda tramitar la solicitud con una antelación de semanas, si bien dependerá de la época del año y la demanda existente. Por la misma razón, la reserva de navieras debe realizarse varías semanas antes.

 

Estos pequeños ‘peros’ se ven contrarrestados por las bondades de las Cíes, un paraje incomparable que invita a entrar en contacto con la naturaleza más exótica, en una experiencia única en el mundo.